Consejitos

       
El Ahorro: Pagate a ti mismo primero

En lugar de comprar cosas y luego ver si tienes dinero para ahorrar, guarda tu dinero ANTES de usarlo. si no, probablemente nunca acabes ahorrando.

    • Te sugerimos que ahorres al menos 10% de tus ingresos.
    • Ahorrar para emergencias.Deberás tener al menos lo suficiente para cubrir de 3 a 6 meses del dinero que requieres para vivir.


Interés simple vs compuesto

La tasa de interesa es el porcentaje de tu capital que el banco acuerda pagar a tu cuenta. hay dos tipos: el interés simple y el interés compuesto.

¿Cómo se calcula el interés simple?
Capital x tasa de interés x periodo de tiempo= interés ganado

¿Cómo se calcula el interés compuesto?
Con el interés compuesto  los intereses se suman a tu cuenta y se convierten en parte de tu capital.
Con un capital más grande, ganas aún más intereses, los cuales se suman nuevamente al nuevo capital.
Capital x tasa de interés x periodo de tiempo = interés ganado en año 1
(Capital + interés) x tasa de interés x periodo de tiempo = interés ganado en año 2, etc.



La regla del 72
¿Quieres saber que tan rápido se duplicará tu dinero ?

La regla del 72 del interés compuesto  es la manera más rápida para calcularlo.

72/el número de años en que quieres duplicar tu dinero= tasa de interés que necesitas.




Haz un presupuesto

Un presupuesto es un plan financiero que te permite comparar tus ingresos con tus egresos para darte un mayor control sobre tus finanzas personales. Es una herramienta que te dice dónde estás gastando de más o si deberías ahorrar aún más.Considera gastos mensuales fijos y variables(como la comida o salidas).


Controla tus gastos
Una manera mas fácil para empezar a ahorrar es ver con cuidado en qué gastas y cambia tu conducta.
considera estas maneras de ahorrar:
* Haz una lista de algunas actividades en las que hayas gastado dinero esta semana.
*Considera otras actividades que cuesten menos. ¿cuánto podrías ahorrar en una semana?



Sigue la regla del "20-10"
  • Limita tu deuda en la tarjeta de crédito a memos del 20% de tu ingreso anual.

  • Menos del 10% de tu ingreso mensual debe destinarse a pagar la deuda de tu tarjeta de crédito. Si es más, reevalúa tus hábitos de consumo.



  • Sé un buen usuario del crédito          
    • Paga al menos el mínimo mensual antes de la fecha mite con el fin de mantener tu crédito sano.
    • Tata de pagar más del o incluso el saldo completo de cada mes para mantenerte fuera de deudas y evitar pagar intereses.
    • Los bancos se fijan en la diferencia entre el saldo y tu límite de crédito. mientras más crédito sin usar tengas, mejor será tu solvencia. Usándolo sabiamente, las tarjetas de crédito y mantienes la cantidad total de crédito disponible.


    Revisa tus estados de cuenta mensualmente
    • Para asegurarte de que no estés gastando más allá de tu límite de crédito.
    • Para estar alerta sin cargos no autorizados o si hay errores de cobranza.
    La regle de las 48 horas

    Ve algo en una tienda o en Internet que creas que debes tener y espera 48 horas antes de comprarlo.
    El meditarlo te ayudará a mantener en tu presupuesto.




    Sé prevenido

    Los cajeros automáticos que no son de la red de tu banco usualmente conbran comisiones adicionales. consigue tu efectivo antes de salir de casa.
    ¿No puedes llegar al cajero? Muchos comercios te permiten retirar efectivo con una compra con débito, ahorrándote el viaje al banco.
    Las tarjetas de débito son más seguras que cargar grandes cantidades de dinero.

     Online

    Los sitios seguros para comprar en Internet comienzan con https:// en vez de sólo http:/. Aprende  la  diferencia y NUNCA des a un sitio de Internet tu información  si no es seguro.





     Seguridad

    Nunca compartas el Número de Identificación Personal de tu tarjeta de débito, ni lo traigas en tu cartera.
    Si gastas más de lo que ganas, GASTA MENOS. Es así de simple.